Evaluación de la sostenibilidad del espeleoturismo en las cuevas ubicadas dentro de la zona de Cotundo, provincia del Napo
Abstract:
Comunidades que habitan en áreas que se caracterizan por su alta biodiversidad, comúnmente enfrentan el dilema de conservar los recursos naturales mediante actividades sostenibles como el ecoturismo. El espeleoturismo es una actividad que se adscribe al ecoturismo y es de vital importancia para el sostén de varias familias. El valle de Cotundo se ubica en la zona de transición de la Reserva de Biosfera Sumaco Napo-Galeras y alberga alrededor de 40 cavidades kársticas que se caracterizan por ser ecosistemas frágiles. En estas cavidades se puede realizar la actividad del espeleoturismo. En su mayoría la actividad es manejada por las comunidades locales debido a que muchas de las cuevas se encuentran en sus territorios. En la actualidad el espeleoturismo atrae a un turismo masivo que se centra en contados lugares principalmente la Cueva de Jumandy que recibe a una gran cantidad de turistas nacionales cuya principal motivación es visitar el complejo turístico que se encuentra a las afueras de la cavidad, sin embargo, muchos de ellos ingresan a esta en compañía de un guía pero sin el equipo necesario; además, la falta de preparación previa de los actores turísticos puede ser un factor que genere impactos sobre la geología de estos lugares y lo que conlleva al riesgo de la conservación de estos recursos. Para el análisis de la sostenibilidad de la actividad en la zona se realizó un levantamiento de información que incluyó: encuesta a espeleoturistas, entrevistas semi estructuradas a actores claves y observación directa. Los resultados muestran que el espeleoturismo no se maneja adecuadamente, falta control y genera impactos negativos, Sin embargo, es el soporte económico para algunas familias indígenas. Es importante fomentar procesos de capacitación turística, educación ambiental, además de una adecuada planificación y gestión turística para que se realicen emprendimientos comunitarios óptimos que puedan traer beneficios sociales, económicos y ambientales.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Sostenibilidad
- ecoturismo
- COTUNDO
- CUEVAS
- CONSERVACIÓN
- comunidad
- ESPELEOTURISMO
- Napo
- RESERVA DE BIÓSFERA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Servicios ecosistémicos
- Sostenibilidad
Áreas temáticas:
- Producción
- Otros problemas y servicios sociales
- Historia natural