2006: La guerra de las representaciones
Abstract:
El 2006 fue un año decisivo en México para comprender la guerra de las representaciones: el impacto de las delicadas elecciones presidenciales del dos de julio en la confianza y credibilidad ciudadana en algunas de las principales instituciones en México, y el creciente interés por el desarrollo de estudios relacionados con temas de reputación y comunicación empresarial en México. La necesidad de las empresas y corporativos mexicanos de medir y rentabilizar sus activos intangibles se ha visto reflejada en el incremento de estudios destinados a evaluar la reputación de las empresas como su capacidad por atraer a la gente más talentosa. Los estudios realizados por Haygroup y la revista Gestión de Negocios, así como Consulta Mitofsky que, junto con Transparencia Internacional, realizaron el IMRE 2006, contribuyen a afirmar el mayor interés de nuestra clase empresarial por estudios sobre temas de reputación en las organizaciones.
Año de publicación:
2007
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas de Dewey:
- Procesos sociales
- Ciencia militar
- Artes

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
