Evaluación de la tasa de retorno energético para la producción de petróleo crudo de Petroamazonas EP


Abstract:

Petroamazonas EP inició sus operaciones desde inicios de 2008, en 2013 se convirtió en la única empresa pública encargada de la exploración y explotación de hidrocarburos llegando a administrar hasta finales del 2020 alrededor de 22 bloques petroleros en el distrito amazónico. En el periodo 2009-2018, ha mantenido el rendimiento con una tasa de retorno energético entre 20:1 y 60:1 con una media de 40:1. Cada bloque petrolero tiene condiciones y características petrofísicas particulares y complejas principalmente la densidad API y concentración de agua y sedimentos. Petroamazonas EP en doce años ha demandado de 116 millones de galones de Diesel 2, 319 millones de galones de Diesel, 48 billones de pies cúbicos de gas natural, 383 millones de galones de crudo, más de 18 millones de galones de residuo. Ha perforado en torno a una media de 115 pozos por año, manteniendo 1346 pozos en operación por año. En promedio Petroamazonas EP durante doce años ha demandado de 14 kWh por barril de crudo fiscalizado. Los costos de operación o producción en el periodo 2008-2019 se ha mantenido entre 16 y 29 USD/BBL con una media en torno a 21 USD/BBL, frente a un precio de barril que ha registrado como valores mínimo y máximo alrededor de 32 y 99 USD/BBL.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Hidroelectrica
  • PRODUCCION DE PETRÓLEO
  • Empresa pública
  • RECURSOS ENERGÉTICOS
  • Pozos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería energética
  • Política energética
  • Energía

Áreas temáticas:

  • Aceites, grasas, ceras y gases industriales