Evaluación de la terapia pránica como tratamiento del tabaquismo. Cuenca. 2013-2014.


Abstract:

Antecedentes: Sanación Pránica, medicina alternativa-complementaria, consiste en movilizar la energía utilizando prana para restablecer el equilibrio energético. Objetivo: demostrar la efectividad de técnicas pránicas como tratamiento del tabaquismo. Metodología: estudio cuasiexperimental, realizado en Cuenca entre 2013-2014. Participaron 108 pacientes fumadores, al grupo experimental (54 pacientes) se aplicó terapias pránicas y con el grupo control (54 pacientes) se utilizó una técnica placebo. 10 personas abandonaron el estudio; para lo que se aplicó el método intention to treat. Resultados: del grupo experimental el 35.2% de los participantes dejaron de fumar, frente al 16,7% del grupo control (RR (IC 95%): 2,11 (1,05-4,24); valor P: 0,028). Al final del estudio del grupo experimental 7,4% presentaron dependencia alta a la nicotina; ante 27,8% del grupo control (RR (IC 95%): 0,27 (0,09-0,75); valor P: 0,011). En dependencia media (5,6% vs 5,6%, RR (IC 95%):1,00 (0,21-4,74), p = 0,674) y baja (51,9% vs 50,0%, RR (IC 95%): 1,04 (0,72-1,50), p = 0,847) no se evidencia diferencia al final del estudio. Conclusión: las técnicas de terapia pránica como tratamiento del tabaquismo disminuyen el nivel de dependencia a la nicotina en los pacientes que participaron en el estudio. PALABRAS CLAVE: TERAPIA PRÁNICA, TABAQUISMO, CRISTALES, DESINTEGRADOR PRÁNICO, MOVILIZAR ENERGÍA.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Movilizar Energia
  • Tratamiento Del Tabaquismo
  • Tabaquismo
  • Tecnicas De Terapia Pranica
  • Terapia Pranica
  • Desintegrador Pranico
  • Cristales
  • Dependencia A La Nicotina
  • Prana
  • Equilibrio Energetico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Farmacología y terapéutica