Evaluación de la toxicidad del agua del río Pita mediante bioensayos con Alnus acuminata


Abstract:

El incremento de la población humana a nivel mundial representa una amenaza para los ecosistemas, ya que día a día se destruye áreas naturales por la presión antrópica. En el Ecuador uno de los ríos que presenta las afectaciones producto de las presiones anteriormente mencionadas, es el río Pita, ubicado al sureste de la provincia de Pichincha. Las principales acciones que afectan estos ríos se relacionan a la presencia de descargas de efluentes industriales, a la actividad ganadera, agropecuaria y asentamientos urbanos los cuales también afectan a los bosques de ribera. La siguiente investigación comprende una evaluación de la toxicidad del río Pita mediante bioensayos con una especie vegetal nativa de la zona, Alnus acuminata. En la primera fase, se realizó un estudio en campo donde se estudió la densidad y la biomasa de Alnus acuminata en las zonas aledañas a los puntos de muestreo. Posteriormente, se realizó un diseño experimental con 60 plántulas de 3-4 meses de edad que fueron regadas con el agua potable del Distrito Metropolitano de Quito (Control) y de tres diferentes puntos de muestreo del río (Tratamientos: 1 contaminación baja, 2 con contaminación media y 3 con contaminación alta), durante 45 días. Durante este tiempo se realizaron cuatro mediciones de variables de respuesta que fueron, número de hojas, estado de las hojas, diámetro del tallo (mm) y longitud del tallo (cm). Al finalizar la experimentación, se demostró que durante el tiempo de estudio no se evidenció una variación significativa de manera estadística para las variables de respuesta, pero se observó que, la densidad tanto de plántulas como de árboles de Alnus acuminata fue mayor en zonas con poca intervención antrópica, lo que se relaciona a la contaminación del agua y a la presión que ejerce el uso del suelo predominante en cada punto de muestreo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Cantón Rumiñahui-Pichincha
  • CONTAMINACION DEL AGUA
  • ríos
  • RECURSOS HIDRICOS
  • Toxicologia Ambiental
  • CALIDAD DEL AGUA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología
  • Toxicología
  • Toxicología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ecología
  • Microorganismos, hongos y algas
  • Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas