Evaluación de la transferencia de microsatélites ssr’s loci provenientes de otras Rubiáceas a Cinchona officinalis L.


Abstract:

Cinchona officinalis (Rubiaceae), más conocida como quina gris o cascarilla, es endémica del valle de Loja, al Sur de Ecuador; fue explotada debido a la presencia de un alto contenido de alcaloides y compuestos fenólicos que ayudan a la cura del paludismo; actualmente la trasformación de su hábitat amenaza su permanencia. La importancia de estudiar esta especie radica en que el bajo número de poblaciones naturales están siendo afectadas a causa de la baja regeneración natural y por la transformación de su ecosistema. Por tal motivo el presente trabajo tiene el propósito de evaluar la transferencia de microsatélites de otras Rubiáceas: 8 primers de Psychotria tenuinervis, 2 primers de Coffea arabica, 8 primers de Galium catalinense subespecies acrispum y 10 primers de Antirhea borbónica a C.officinalis. De los 28 primers de microsatélites analizados; siete fueron polimórficos para C. officinalis con dos a seis alelos por locus basados en muestras provenientes de 5 poblaciones. Los marcadores descritos en este estudio pueden usarse para establecer la estructura de la población y niveles de variabilidad genética en programas de conser¬vación de C. officinalis.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Cinchona officinalis
  • Bioquímico Farmacéutico - Tesis y disertaciones académicas
  • Rubiáceas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Genética
  • Biología
  • Genética

Áreas temáticas:

  • Bioquímica
  • Microorganismos, hongos y algas
  • Temas específicos de la historia natural de las plantas