Evaluación de la vida útil de estructuras de concreto reforzado, a través de la difusión de cloruros, utilizando la simplificación de modelo matemático


Abstract:

Resumen:El presente estudio, analiza el comportamiento del hormigón de una edificación ubicada en Bahía de Caráquez-Manabí, frente a la exposición a cloruros. Como es habitual luego de una catástrofe, el sismo 16a-Pedernales planteó muchas interrogantes sobre la validez de los procesos constructivos aplicados en esta zona. Una de las teorías es que las construcciones no se encontraban protegidas contra la corrosión, siendo un ambiente costero, posee diversos contaminantes que afectan a la armadura de acero del hormigón. El objetivo principal de la investigación es determinar cuantitativamente el tiempo de vida útil restante del edificio mediante el cálculo de un modelo matemático simplificado, partiendo de someter 2 lotes de probetas, a una solución de NaCl, en concentración como indica la norma ASTM C1556, para diferentes tiempos de exposición; y, realizar ensayos de cloruros solubles en ácido, para construir perfiles de concentración, obtenido por el ajuste de estas gráficas los coeficientes de difusión aparentes requeridos para el modelo de cálculo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • RESISTENCIA DE MATERIALES.
  • Ingeniero civil.-
  • Estructuras.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil
  • Modelo matemático

Áreas temáticas:

  • Ingeniería civil
  • Ingeniería y operaciones afines
  • Geometría