Evaluación de las agendas de investigación e innovación en Venezuela


Abstract:

Nuestra investigación ha estado dirigida a evaluar las' Agendas de Investigación e Innovación'desarrolladas en Venezuela a partir de 1995. Las Agendas representaron un conjunto de políticas dirigidas a la constitución de redes de innovación en múltiples áreas, impulsando nuevas formas de colaboración entre investigadores, empresarios, ciudadanos, políticos, entre otros. En función de alcanzar nuestros objetivos de evaluación, desarrollamos algunas herramientas e indicadores para estimar si ellas fueron exitosas o no, centrándonos en este escrito en la apreciación cualitativa de las características generales de las Agendas como programas de innovación (un componente de una más compleja macro-evaluación institucional), quedando para otras publicaciones la presentación de los resultados específicos asociados a cada una de las Agendas. Los resultados preliminares aquí reportados indican un abandono de sus planteamientos originales y una vuelta a la tradición que privilegiaba la investigación académica frente a otros esfuerzos de generación de conocimiento. La puesta al día de estas políticas pareciera pasar por la profundización del planteamiento original de redes de actores y agentes sociales, superando el modelo'gerencialista'centrado en lograr'investigaciones más pertinentes', el cual ha impedido el despliegue frontal de las promesas contenidas en el enfoque de redes.

Año de publicación:

2006

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Innovación
    • Innovación
    • Innovación

    Áreas temáticas:

    • Funcionamiento de bibliotecas y archivos