Evaluación de las transferencias realizadas por el Gobierno Central al sector lechero ecuatoriano durante el período 2012-2017


Abstract:

En la presente investigación se analizan las transferencias efectuadas por el gobierno al sector lechero ecuatoriano, a través de la metodología de los estimados de apoyo de la OCDE. Inicialmente, se realiza una indagación del contexto internacional y nacional de lácteos, así como los compromisos adquiridos en el marco regulatorio (OMC, CAN, UE, y otros acuerdos) que inciden en el comercio internacional de lácteos y que son herramientas que permiten caracterizar la cadena lechera y entender el desempeño de ésta a lo largo del tiempo. Para la evaluación de las transferencias, se utilizó la información recopilada sobre el presupuesto destinado a los programas, proyectos y transferencias efectuadas por varias instituciones públicas. Las transferencias fueron identificadas y clasificadas en tres grandes grupos: Estimado de Apoyo al Productor (EAP), el Estimado de Apoyo a los Servicios Generales (EASG) Y el Estimado de Apoyo al Consumidor (EAC). Los resultados obtenidos muestran que el 87% del total de apoyos otorgados al sector lechero correspondieron al EAP, el 12% al EASG y 0,3% al EAC. Además, se evidenció que en los últimos tres años, el 77% del EAP corresponde al apoyo vía precios otorgado a expensas del consumidor, a través del pago del precio mínimo de sustentación y medidas de frontera. Finalmente, se constató que a pesar del gran apoyo otorgado por el gobierno ecuatoriano a través de las transferencias, permanecen latentes los altos costos de producción, la baja productividad y poca competitividad en el sector lechero.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • PRESUPUESTO - ECUADOR
  • ECUADOR - POLITICA ECONOMICA
  • INDUSTRIA LECHERA - ECUADOR
  • ASISTENCIA ECONOMICA - ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Economía de la tierra y la energía