Evaluación de los contenidos teóricos y prácticos de los talleres, charlas, actividades alternas y la selección de profesionales a intervenir en la VII edición del Festival Audiovisual Ojo Loco
Abstract:
El Festival Audiovisual Ojo Loco nace en el 2010 como proyecto de titulación de la Universidad Casa Grande de Guayaquil, con el objetivo de promover un espacio para el intercambio de conocimientos del campo audiovisual. Cada año es organizado y ejecutado por estudiantes de diversas carreras en proceso de titulación. En esta séptima edición, el festival se llevó a cabo en el Centro Ecuatoriano Norteamericano de Urdesa durante las fechas del 13, 14 y 15 de Octubre del 2016. En el presente documento se busca evaluar los contenidos teóricos y prácticos dentro de las conferencias, talleres, foros y exposiciones realizadas en el festival, junto con la selección de artistas y profesionales que participaron en esta edición. Los resultados se basan dentro de las percepciones y valoraciones de los asistentes (estudiantes de colegio, universitarios y profesionales). Las técnicas utilizadas para la investigación fueron cuantitativas y cualitativas. Esta investigación se lleva a cabo para analizar los resultados y obtener una autocrítica constructiva que ayude a fortalecer el proceso de las futuras ediciones del Festival Audiovisual Ojo Loco.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- EVALUACIÓN DE RESULTADOS
- Pap
- FESTIVAL OJO LOCO - VII EDICIÓN
- FESTIVAL AUDIOVISUAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Interacción social
- Retórica y colecciones literarias