Evaluación de los emprendimientos de la economía popular y solidaria, impulsados por la administración zonal Quitumbe en la ciudad de Quito
Abstract:
La Economía Popular y Solidaria en las últimas décadas ha venido conformándose, como un conjunto de organizaciones donde el centro de atención se encuentra en el bienestar de la comunidad, tomando en cuenta la primacía de la persona y del objeto social sobre el capital, siendo la finalidad principal el acceso de los trabajadores a todos los medios de conocimiento y medios de producción . Basado en los principios de la Economía Popular y Solidaria la iniciativa e innovación constituye uno de los pilares fundamentales, donde prima el bienestar común, más no el individual. Basándose en dichos principios el Distrito Metropolitano de Quito mediante la Administración Zonal Quitumbe ha impulsado el programa de los Emprendimientos de la Economía Popular y Solidaria que son iniciativas que promueven el comercio justo y solidario, en tanto se han conformado 33 emprendimientos divididos en dos giros de negocio; que son Catering y Artesanías, en los cuales el DMQ brinda prioridad aquellos que tienen menores posibilidades de encontrar una fuente de trabajo debido a diferentes factores como son: la edad, la falta de calificación, la discriminación de raza o genero etc. El apoyo que brinda el Distrito Metropolitano de Quito a través de la de Administración Zonal Quitumbe es la organización de ferias participativas en las cuales los 33 emprendimientos tienen la posibilidad de ofrecer sus productos. Mediante el trabajo de investigación realizado se logró evidenciar que este programa ha sido de gran ayuda para los emprendedores, sin embargo es necesario el estudio de nuevos lineamientos que permitan obtener una mejora
Año de publicación:
2015
Keywords:
- PROYECTOS DE DESARROLLO ECONÓMICO
- Evaluación de proyectos
- ECONOMIA SOLIDARIA
- administración de empresas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Emprendimiento
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Producción
- Dirección general
- Problemas y servicios sociales