Evaluación de los factores de riesgo psicosocial de trabajo en el Centro de Investigaciones de la Caña de Azúcar de Ecuador (CIENCAE).
Abstract:
El presente proyecto de investigación se lo realizó con el propósito de evaluar los factores de riesgo psicosocial en las áreas administrativa y técnica del Centro de Investigaciones de la Caña de azúcar del Ecuador “CINCAE”, este tipo de riesgos se presentan por las condiciones de traba-jo y sobre todo de su organización, y pueden influir en el rendimiento, la satisfacción laboral y especialmente la salud física y mental de los traba-jadores, hipótesis que parece cada día más razonable. Mediante una evaluación práctica y objetiva de los factores de riesgo psicosocial, usando cuestionarios validados y probados a nivel internacional, permiten conocer si las dimensiones psicosociales estudiadas inciden principalmente en la salud de los trabajadores considerados una unidad bio-psico-social. Su identificación, medición, evaluación y control permite establecer y planificar las medidas correctivas necesarias para disminuir y eliminar riesgos como; inseguridad, doble presencia, exigencias psicológicas y estima, permitiendo además implementar estrategias de prevención que conducen a una gestión eficaz de la seguridad y salud ocupacional en CINCAE, disminuyendo el absentismo, mejorando el rendimiento y la satisfacción en el trabajo.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Prevencion De Riesgos
- Caña De Azucar
- SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
- SATISFACCIÓN Y SALUD
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
- Seguridad y salud ocupacional
- Salud y seguridad en el trabajo
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Psicología aplicada
- Economía laboral