Evaluación de los niveles de autoeficacia de estudiantes de II de Bachillerato. Estudio de caso de un Colegio Fiscomisional de la ciudad de Loja
Abstract:
El objetivo del presente estudio es evaluar los niveles de autoeficacia de estudiantes de II de Bachillerato de un colegio Fiscomisional de la ciudad de Loja, con el fin de identificar las percepciones sobre autoeficacia y estrategias de estudio más eficientes en los estudiantes, por ende con los que se sienten más capaces El diseño de este estudio es de naturaleza cuantitativa de tipo no experimental, con método descriptivo, aplicado a los estudiantes de bachillerato de la ciudad de Loja. Los resultados demuestran que el mayor porcentaje de estudiantes encuestados se perciben más eficaces para las actividades de redacción, seguido de actividades relacionadas a la preparación para los exámenes; siendo la lectura la actividad con menos afinidad entre los estudiantes. Este trabajo pretende contribuir con evidencias que ayuden, tanto a la institución educativa participante como al grupo de investigadores del área de Psicología de la UTPL, a generar procesos de intervención educativa que fomenten la autopercepción y seguridad en la toma de decisiones de los estudiantes de bachillerato, que a corto plazo elegirán una carrera universitaria.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Educación secundaria – Orientación vocacional
- Licenciado en Psicología – Tesis y disertaciones académicas
- Psicología Educativa
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación superior