Evaluación de los niveles de maduración visomotora en niños y niñas de 5 años de la Unidad Educativa “Herlinda Toral” Cuenca 2019
Abstract:
La coordinación visomotora permite al niño alcanzar procesos de maduración visual en relación con los movimientos finos, el niño plasma mediante el trazo lo percibido por la vista, por lo cual surgió la necesidad de evaluar los Niveles de Maduración Visomotora en niños y niñas de la Unidad Educativa Herlinda Toral, utilizando el test Gestáltico Visomotor de Bender, que detecta posibles alteraciones grafo motrices, para intervenir de una forma temprana y oportuna a fin de que los niños lleven su etapa escolar con éxito. OBJETIVO GENERAL: Determinar el nivel de maduración visomotora en niños y niñas de 5 años de la Unidad Educativa “Herlinda Toral” Cuenca 2019. METODOLOGÍA Estudio de carácter descriptivo prospectivo con la modalidad cuantitativo, el cual se realizó a niños y niñas de 5 años que asisten a la Unidad Educativa Herlinda Toral de la ciudad de Cuenca. Se utilizó el test Gestáltico Visomotor de Bender como instrumento para la evaluación. Para el análisis y tabulación de los datos obtenidos, se utilizó los programas SPSS versión 22 y Microsoft Excel 2010. RESULTADOS: La muestra de estudio estuvo conformada por 78 niñas y niños de 5 años de la Unidad Educativa Herlinda Toral, en la ciudad de Cuenca, en el cual encontramos que el 29.5% tiene un nivel de maduración visomotora superior para la edad, el 15.4% tiene un nivel de maduración visomotora normal para la edad, y el 55.1% tiene un nivel de maduración visomotora inferior para la edad.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- CANTÓN CUENCA
- Madurez visomotora
- Estimución visual
- Estimulación temprana en salud
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo infantil
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Enseñanza primaria
- Psicología diferencial y del desarrollo