Evaluación de los parámetros operacionales de la caldera pirotubular YB 701C ubicada en la refinería ShushufIndi de la EP Petroecuador, y su influencia en el consumo de combustible, en el año 2015. Propuesta que permita mejorar la eficiencia energética.
Abstract:
La presente tesis de maestría, desea mejorar la eficiencia térmica y el rendimiento de la combustión de la caldera pirotubular YB701C de la Refinería Shushufindi como parte de la Empresa Pública (EP) PETROECUADOR. Para ello se sistematizaron los fundamentos básicos, las teorías, las normativas y los sistemas generales de los procesos de generación de vapor. Posterior se detalló la metodología a seguir para la determinación de la eficiencia térmica y el rendimiento de la combustión de la caldera. Luego se discute la eficiencia del equipo conseguido en condiciones iniciales, que se refiere a la situación que estaba atravesando la caldera antes de efectuar la optimización. Posterior se efectuó el análisis y control de los parámetros operacionales de dos tipos de gases combustibles que poseen distintas características, que intervienen en la combustión, con lo que logró mejorar la eficiencia térmica de la caldera mediante la optimización de la combustión, en base a parámetros ideales; el carburante que se efectuó el estudio, fue el gas natural, debido a que representa costos bajos para la operación. Posterior mediante el programa ANSYS se determinó el estado de la combustión en el hogar del generador de vapor. Finalmente se estableció dos curvas, que representa a los dos tipos de gases combustibles, de lo cual con el gas combustible tipo 1 se consiguió incrementar la eficiencia de la caldera y de la combustión en 8,42 % y 4,2 % respectivamente; y con el gas combustible tipo 2 se alcanzó incrementar la eficiencia de la caldera y de la combustión en 6,96 % y 4,5 % correspondientemente. Se consideró la implementación de un analizador de gases en línea el cual controlaría los parámetros de operación y con estos los valores límites de las emisiones a la atmósfera, donde el periodo de recuperación de la inversión sería de 4 años.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- eficiencia
- GESTIÓN DE ENERGÍAS
- Caldera
- COMBUSTIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería energética
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Dirección general