Evaluación de los riesgos psicosociales relacionados con la carga laboral en el área administrativa, del distrito de salud 02d03, chimbo-san miguel, para la implementación de …


Abstract:

La presente investigación consiste en la evaluación de los riesgos psicosociales relacionados con la carga laboral en el área administrativa, del Distrito de Salud 02D03, Chimbo-San miguel, para la implementación de medidas preventivas. La investigación se desarrolló aplicando 4 métodos validados por el INSHT que son metodología LEST, R.N.U.R, INSHT, y ESCALA DE COOPER-HARPER modificada. Los métodos aplicados evalúan los riesgos psicosociales bajo diferentes lineamientos. Para lograr obtener una valoración comparable del nivel de riesgo psicosocial dentro del área administrativa del Distrito de Salud 02D03 se realizó la conversión de las unidades del nivel de riesgo de cada una de las metodologías a unidades equivalentes de riesgo general, en base al nivel de actuación de cada riesgo, logrando obtener los resultados de la valoración de los riesgos en una sola escala de todas las metodologías. Para verificar que no existen diferencias estadísticas entre los resultados del nivel de riesgo en escala general, es decir, para verificar que todos los métodos arrojaron un nivel de riesgo psicosocial igual se procedió a aplicar la prueba de ANOVA. Al realizar la prueba a las medias de los resultados del nivel de riesgo en escala general de las metodologías aplicadas en la evaluación de los riesgos se obtuvo un valor de significancia igual a 0.1546 (sig > 0.05), por ende no existen diferencias significativas. En vista a que no existieron diferencias estadísticas entre las medias del nivel de riesgo psicosocial registrado por medio de las diferentes metodologías de evaluación se puede indicar que las metodologías aplicadas …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Psicología
    • Factores humanos y ergonomía

    Áreas temáticas: