Evaluación de los servicios de los cuidados obstétricos neonatales de emergencia del Hospital Moreno Vázquez, 2008-2009
Abstract:
Se realizó un estudio descriptivo cuantitativo y cualitativo, en el Hospital Moreno Vázquez. Se aplicaron las siguientes técnicas de investigación: 1) análisis documental, 2) entrevistas, 3) observación, y 4) grupos focales, mediante formularios semi-estructurados y guías de grupos focales facilitados por la OPS. La información cuantitativa se procesó mediante Excel 2007 y la información cualitativa se analizó con el software Atlas Ti versión 4.2. Resultados: el Hospital Moreno Vázquez corresponde a un nivel de cuidados obstétricos de emergencia (COE) incompleto. Presenta deficiencias en infraestructura (32,77) y medicamentos esenciales (46,45%, farmacia y bodega 33,4%,). Entre julio de 2007 y junio de 2008, no las principales complicaciones obstétricas fueron: parto prolongado 38,49%, otras complicaciones con un 23,03%, aborto espontáneo 21,71%. Entre las principales causas de morbilidad neonatal se encontraron: otras patologías 90.38, e infecciones nosocomiales: 9,62. De las percepciones comunitarias e institucionales se desprende que existe confluencia de factores socio-económicos, culturales, educativos, comunicativos y administrativos que integran la causalidad de la baja calidad en la atención a las mujeres con emergencia obstétrica.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- AZUAY
- Servicio de Urgencias en Hospital
- Evaluacion De Servicios De Salud
- Servicio De Neonatologia
- pacientes
- Hospital Moreno Vázquez
- Servicio De Obstetricia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos