Evaluación de los sistemas de producción vertical hortícolas, frente a los huertos convencionales en la Estación Agropecuaria UTPL /


Abstract:

Resumen: La producción de hortalizas es la principal actividad económica de los pequeños productores en el cantón Loja -Ecuador. En elpresente estudio se evaluó la producción de lechuga (variedades Patagonia y Vero) bajo dos sistemas de producción: hidropónica y a campo abierto. El estudio se estableció en la Estación Agropecuaria de la Universidad Técnica Particular de Loja (EA UTPL). El sistema hidropónico utilizado fue el vertical, utilizando turba como sustrato; en el sistema de producción a campo abierto se establecieron 8 parcelas, de 8 m2cada una, con densidad de siembra de 0,50 x 0,50 m. Las variables evaluadas fueron: altura, peso, porcentaje de proteína y relación B/C. Los resultados demuestran diferencias significativas entre los sistemas de producción, el sistema que logró un mayor desempeño fue el hidropónico, especialmente con la variedad Vero, liderando los parámetros evaluados: altura 21,30 cm, peso 186,36 g, proteína 26,86%, frente al sistema productivo a campo abierto que alcanzó: altura 16,43 cm, peso 125,63 g, proteína 16,18%. La relación B/C, fue mayor en el sistema convencional, debido al costo de implementación del sistema hidropónico.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Sistemas de producción.
  • Huertos.
  • Ingeniero agropecuario.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Cultivos de huerta (horticultura)