Evaluación de los tipos de tratamientos quirúrgicos en pacientes con fractura de radio de 18 a 65 años operados en el Hospital General de Quevedo desde marzo del 2017 a marzo del 2018.
Abstract:
Introducción: La fractura de radio es una de las fracturas más comúnmente vista por los cirujanos ortopedistas, y dentro de las fracturas de antebrazo es la más común, con un costo en atención de salud muy significativo alrededor del mundo, por lo cual es de importancia su estudio. Objetivo: Conocer el tipo de tratamiento con menor complicaciones y mejor evolución en los pacientes con fractura de radio. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo observacional de corte transversal. En el cual se recogen los datos mediante la revisión de historias clínicas de los pacientes del Hospital general de Quevedo. De estos 100 pacientes se excluyeron a 21 pacientes por no tener los registros completos o no cumplir los criterios de inclusión del estudio. Resultados: En cuanto a complicaciones solo el 21,52% las presentaron. Siendo la más frecuente la infección local con un 47,06%. Al comparar el tipo de tratamiento recibido en la población y la presencia de complicaciones encontramos que la fijación percutánea fue la intervención que menos complicaciones presento con una p= 0,000. Y por último si existe una diferencia entre el tipo de tratamiento y el tiempo de mejoría funcional, siendo menor en la fijación percutánea. p=0,001. Conclusión: El mejor tratamiento para fracturas de radio ya sean en la epífisis superior, inferior o diáfisis es la fijación percutánea, basándonos en que este tipo de tratamiento presentó menos complicaciones y un tiempo de mejoría funcional más corto que los demás tratamientos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS
- FRACTURA DE RADIO
- TRAUMATOLOGÍA
- FIJACIÓN PERCUTÁNEA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos