Evaluación de métodos para la gestión óptima de los embalses Molino y Mazar
Abstract:
En el desarrollo de la presente tesis se estudiarán y analizaran diversas metodologías de investigación de operaciones, orientado su uso a la optimización de embalses, para luego de un estudio de cada una de ellas, seleccionar la más idónea para elaborar un prototipo con la misma y demostrar cuán parecido es su comportamiento frente a datos reales. Esto determinará la posibilidad de generar una herramienta para la toma de decisiones frente a parámetros establecidos así como a proyecciones en el tiempo. Las metodologías aquí estudiadas partieron del análisis de casos de éxito alrededor del mundo y que se han visto beneficiados por medio de la optimización de los embalses multipropósito, dado que no solo son del tipo hidroeléctricos sino también sirven para el control de calidad de agua, riegos, etc. Se ha concluido que el modelo idóneo que nos permite tomar las mejores decisiones, para el caso particular de nuestro estudio, es el modelo de lógica difusa, el cual tiene un coste computacional bajo y un nivel de sensibilidad bajo frente a la variabilidad de las entradas que posee.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- MAZAR
- ALGORITMO
- Molino
- Red informática
- Lógica difusa
- Modelos Matematicos
- EMBALSES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Optimización matemática
- Recursos hídricos
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Ingeniería civil
- Economía de la tierra y la energía