Evaluación de parámetros microclimáticos en condiciones automatizadas en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) bajo invernadero


Abstract:

Actualmente los invernaderos generan control del entorno donde crecen las plantas. Son utilizados para aumentar la calidad y rendimiento de las plantaciones en ubicaciones que tienen estaciones cortas de crecimiento, o bien condiciones adversas de iluminación debido a su localización geográfica, mejorando la producción de alimentos. Sin embargo, la falta de tecnificación representa una disminución en la producción, se forma un microclima inadecuado provocando un estrés en las plantas. El microclima dentro de un invernadero debe ser controladas para garantizar una buena producción, estos factores afectan directamente al desarrollo del cultivo en diferentes fases fenológicas. El presente proyecto tiene como objetivo la evaluación de parámetros microclimáticos bajo invernadero, usando un módulo semiautomatizado en un cultivo de tomate riñón. Se evaluó la fluctuación de la temperatura y humedad relativa, además; la influencia de los sensores y controladores en los aspectos agronómicos del cultivo. Para la evaluación se realizó 2 tratamientos y un testigo, para el primero se empleó un sistema módulo semiautomatizado (sensores y actuadores) dentro del invernadero, el segundo con un módulo (sensores) y un manejo convencional y finalmente se colocó un módulo (sensores) testigo en la parte externa del invernadero, posteriormente los datos se evaluaron mediante estadística descriptiva por la naturaleza del proyecto. La utilización del sistema semiautomatizado demostró tener un control sobre el microclima del invernadero, presentó diferencias estadísticas, con un valor p-valor <0.0001 con una media mensual de temperatura de 31.23 ºC contra el sistema convencional 37.66 ºC, media de humedad de 53.05 %, comparado con el sistema convencional 76.60 %. Respecto a los aspectos agronómicos, el sistema semiautomatizado influyó positivamente, dando como resultado una altura de plantas con una media de 87.66 cm, diferente del sistema convencional de media 75.27 cm. La tecnificación en los cultivos ayuda a mejorar la calidad y cantidad de producción.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • INGENIERÍA AGRONOMICA
  • clima
  • CULTIVOS
  • GESTION AMBIENTAL
  • Tomate riñón

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Cultivos de huerta (horticultura)
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Huertos, frutas, silvicultura