Evaluación de polifenoles totales, actividad antioxidante y α-glucosidasa en extractos de corteza de Cassia grandis L.f. (caña fístula)
Abstract:
La Cassia grandis L.f conocida como caña fistula en Ecuador perteneciente a la familia Fabaceace es una planta que ha sido usada y aprovechada tradicionalmente para tratar enfermedades respiratorias, hepáticas, anémicas, entre otras. Actualmente existe una tendencia sobre el consumo de productos de origen vegetal como ayuda para el control de la diabetes tipo 2. Se recolectaron en el cantón Milagro provincia del Guayas 2 kilogramos de cortezas de la especie Cassia grandis L.f. durante los meses de octubre a noviembre del 2019. El análisis de sólidos totales indicó 2.63 % en el extracto etanólico y 2.50% en el extracto acuoso. Se trabajó con el extracto acuoso y etanólico de la corteza de esta planta, los cuales se sometieron a pruebas de Folin-Ciocalteu y se obtuvo como resultado para Polifenoles Totales con mayor porcentaje en extracto acuoso 83.96% y extracto etanólico74.10%. La Actividad Antioxidante se determinó por 2,2-difenil-1- picrilhidrazilo (DPPH) y dio como resultado en extracto etanólico Ácido Gálico 0.11 mg/ml, Ácido Ascórbico 0.39 mg/ml y en extracto acuoso Ácido Gálico 0.12mg/ml, y Ácido Ascórbico 0.45 mg/ml. Además, se evaluó in vitro la actividad inhibitoria de la enzima α- glucosidasa presentando para el extracto etanólico 47.91% y el extracto acuoso 50.03%. Estos hallazgos darían lugar a nuevas investigaciones para elaboración de productos farmacéuticos con el objetivo de ayudar en el tratamiento de la diabetes.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- α-glucosidasa
- Actividad antioxidante
- POLÍFENOLES TOTALES
- CASSIA GRANDIS L.F.
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Bioquímica
- Bioquímica
- Bioquímica
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Bioquímica
- Farmacología y terapéutica