Evaluación de presupuesto como sistema de planificación y herramienta de gestión administrativa de las Empresas Públicas. Caso práctico: Empresa Pública de Movilidad, Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Cuenca (EMOV EP) por el período 2014
Abstract:
En base a los resultados de la auditoría sobre las etapas del ciclo presupuestario realizada por la CGE a EMOV EP en el año 2011, se determinó que no se evaluó la ejecución presupuestaria en términos físicos y financieros, tampoco se efectuó una adecuada planificación y reformas al presupuesto de los ingresos y una falta de vinculación de la planificación operativa con el presupuesto, es por ello que se planteó analizar las etapas del ciclo presupuestario, en base a esto, determinar el cumplimiento de los objetivos y de no ser así, se da recomendaciones para solucionar dichos problemas, mejorando de esta manera la gestión que realiza EMOV EP. A través de nuestra investigación determinamos que, no todos los proyectos que se plantearon en el POA fueron realizados. Los funcionarios de la Empresa atribuyeron esta falta de ejecución de proyectos al hecho de no haber recibido la transferencia de la ANT, sin embargo, estetrabajo de titulación demuestra que estos proyectos pudieron ser ejecutados con el superávit presupuestario. Si se hubiese realizado un seguimiento continuo del presupuesto, se hubiese determinado a tiempo que los ingresos corrientes estaban teniendo un saldo a favor, ya que el devengo fue mayor al codificado, con este excedente se podía cubrir aquellos proyectos que se estaban quedando sin ejecutar debido a la transferencia no recibida.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CONTABILIDAD
- presupuesto
- gestión administrativa
- PLAN ANUAL DE COMPRAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
- Administración pública
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Consideraciones generales de la administración pública
- Finanzas públicas