Evaluación de remoción de plomo por acción de perlas de alginato con Chlorella sp. inmovilizada


Abstract:

El plomo es un metal pesado empleado en minería y combustibles, resulta altamente tóxico al bioacumularse en los diferentes niveles tróficos, causando serios problemas ambientales. La microalga Chlorella ha presentado gran potencial en la remediación de metales pesados. Esta investigación planteó evaluar la remoción de plomo por acción de perlas de alginato con esta microalga inmovilizada y como control perlas de alginato sin microalga. La capacidad de remoción de plomo se analizó mediante el estudio cinético de adsorción en perlas de alginato de calcio, evaluando el efecto del pH 4 y 5, así como la incorporación de la microalga a concentraciones 0.3x107, 1.6x107, 3x107 células/mL de alginato. Para medir la concentración de plomo en las soluciones acuosas se empeló espectrofotometría de absorción atómica. Se evidenció que el máximo de remoción de plomo ocurre en tiempos cercanos a 143 minutos; mientras que variables como pH, concentración celular y diferentes concentraciones del metal no tuvieron efecto significativo en la eliminación del metal. No hay una relación directamente proporcional entre la concentración de la microalga inmovilizada y la capacidad de remoción de Pb. Por último, se comparó la discrepancia en la capacidad de remoción por perlas de alginato con Chlorella, perlas de alginato sin Chlorella y Chlorella sin inmovilizar a diferentes concentraciones de metal (0-20 mg/L) en la solución, mostrando que el tratamiento con perlas de alginato sin Chlorella remueven mayor cantidad del contaminante, dado que el alginato de forma individual también presenta acción de remoción.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • BIOTECNOLOGÍA
  • REMOCIÓN
  • MICROALGA
  • plomo
  • ALGINATO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Biotecnología
  • Biotecnología
  • Ingeniería ambiental

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Ecología
  • Tecnología de otros productos orgánicos