Evaluación de riesgos ergonómicos que están expuestos los trabajadores de Pharmacys en relación a las medidas antropométricas para reducir enfermedades visuales, y lumbalgias.


Abstract:

El presente estudio se plantea en la cadena de farmacias Pharmacys, sobre el análisis de riesgos ergonómicos que están expuestos sus trabajadores. Se analizaron las tareas que realizan diariamente, estas implican movimientos cíclicos de pie, manejo de cargas y exposición continua al computador. Se efectuaron dos métodos ergonómicos: Rosa y Owas, estos arrojaron un alto nivel de riesgo con la puntuación de 2, adicional se empleó una encuesta que permitió identificar las lesiones musculoesqueléticos que adquieren con mayor frecuencia: lumbalgias, problemas circulatorios como varices, dorsalgias y esguinces. En afectaciones visuales como fatiga, sequedad, dolor ocular y cambios refractarios. Se planteó un plan de acciones como una estrategia que permita disminuir los riesgos identificados mediante implementación de capacitaciones, valoraciones médicas y mejoramiento del mobiliario en el área de trabajo. El planteamiento de la propuesta es viable con una puntuación de 1,54 y esta genera beneficios para la organización sus trabajadores.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ERGONOMÌA
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS
  • Riesgos Laborales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Factores humanos y ergonomía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Salud y seguridad personal
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Otros problemas y servicios sociales