Evaluación de riesgos mecánicos en las actividades de la construcción dentro del Proyecto de Remodelación del Edificio Administrativo de la agencia El Oro de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT E.P., para la aplicación de medidas de protección de la salud de los trabajadores.
Abstract:
El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar los riesgos mecánicos en las actividades de la construcción dentro de la obra de remodelación del edificio administrativo de La Corporación Nacional de Telecomunicaciones - Machala, para la posterior aplicación de medidas de protección de la salud de los trabajadores. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que el 20 % de los accidentes de trabajo está relacionado con máquinas o con el uso de herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, sólidos o fluidos. Para la evaluación cualitativa de los riesgos se utilizó el Método William Fine, se analizó el denominado «ambiente mecánico del trabajo», es decir, todos los lugares o espacios de trabajo, las máquinas, las herramientas y demás objetos utilizados. Los resultados indican que existe un índice de 14 grados de peligrosidad debido a cortes con herramientas de mano (Sierras), un índice de 15 grados de peligrosidad por cortes y lastimaduras (serruchos y martillos), un índice de 26 grados de peligrosidad de accidentes en elevadores para materiales, un índice de 17 grados de peligrosidad por cortes/lastimaduras; el mayor grado de peligrosidad (índice 45 medio) existe debido a proyecciones de pedazos de concreto y limaduras de hierro en las vistas, las cuales son de mayor gravedad debido a la delicadeza e importancia de la parte afectada. En conclusión se debe de tomar medidas correctivas a mediano plazo en lo que concierne a riesgos por proyección de partículas de concreto, hierro, porcelana y astillas de madera.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- SEGURIDAD , HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
- ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN
- RIESGOS MECÁNICOS
- MÉTODO WILLIAM FINE
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Construcción de edificios
- Ingeniería civil
- Otros problemas y servicios sociales