Evaluación de riesgos profesionales y aplicación de técnicas de seguridad industrial en la Empresa Eléctrica de Milagro C.A.


Abstract:

El objetivo del presente trabajo es proporcionar alguna herramienta de trabajo en el área de Seguridad e Higiene y Salud Ocupacional, debido a que la empresa presenta un índice significativo de accidentes laborales. Para la elaboración del trabajo se considero en un periodo de cinco años en el cual sucedieron una serie de accidentes de trabajo, y Siniestros Laborales, que produjeron consecuencias graves en la salud de los trabajadores, y afectaron a muchas familias, incluyendo la muerte de dos trabajadores de la empresa: Para obtener los resultados de esta investigación se recurrieron a técnicas de estudios, métodos de trabajos , visitas e inspecciones en el área de trabajo, como también se utilizaron las técnica no medicas, de la Seguridad Industrial e Higiene de trabajo, la aplicación de criterios relacionados con la y Salud Laboral. Para iniciar este trabajo de investigación se requirió la aceptación por parte de la Presidencia Ejecutiva y la colaboración del personal técnico operativo de las diferentes áreas de trabajo, que colaboraron de una manera espontánea. la presentación de la propuesta con la investigación de trabajo ocurridos en la empresa asido necesario considerar la reestructuración del Departamento de Seguridad e Higiene Industrial, de la empresa así como la implementación: de programas de trabajo como se indica en la propuesta.para de esta manera controlar las enfermedades profesionales y siniestros laborales que pudieran ocurrir en la empresa Esperando que el presente estudio sirva de apoyo a todos los que hacen Empresa Eléctrica de Milagro C.A. Así como a los profesionales, estudiantes, técnicos universitarios y a quienes en el mundo industrial lo requiera

Año de publicación:

2007

Keywords:

  • RIESGOS PROFESIONALES
  • ACCIDENTES LABORALES
  • Energia Electrica
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Economía laboral