Evaluación de siete variedades de trigo (Triticum aestivum L.) Con tres tipos de manejo nutricional, a 2890 M.S.N.M. Juan Montalvo-Cayambe-2012.
Abstract:
El trigo y sus derivados en América Latina mantienen una importancia relevante en la alimentación familiar, pues dentro de la composición de la canasta básica de consumo, es el principal alimento y el más importante entre los cereales, pues según un documento conjunto de la FAO y la Asociación Latinoamericana de Integración ALADI en 2012, aporta prácticamente con la mitad del total de los cereales que se consumen en la dieta diaria, siendo de esta manera la principal fuente de calorías para los habitantes de la región. En el Ecuador según datos del Censo Agropecuario y el Banco Central del Ecuador citados por (Garófalo, Ponce, & Abad, 2011) “El consumo nacional de trigo supera las 450.000 Tm/año, resultando en un consumo per cápita superior a 30 kg/año. El Ecuador importa el 98% de los requerimientos internos de trigo y tan solo un 2% es producido a nivel local”, lo que ha dado paso a una dependencia de las importaciones para abastecer el consumo interno.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- PRODUCCIÒN
- TRIGO -- ANÁLISIS
- CULTIVO -- TRIGO
- AGROPECUARIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Técnicas, equipos y materiales
- Cultivos de campo y plantaciones