Evaluación de sistemas Agroforestales sobre la base de indicadores de sustentabilidad en 8 Comunidades de la Parroquia Chugchilán, Cantón Sigchos, Provincia de Cotopaxi.


Abstract:

Se justifica que plenamente se realizó las acciones propuestas mencionadas en el proyecto, ya que se analizó los problemas existentes en la zona, mediante una modalidad de metodología de campo, bibliográfica documental, de laboratorio por tanto se realizó un tipo de investigación especifica descriptiva, deductiva, inductiva en la fase de campo con una identificación primordial del área de estudio, favorecidos por la topografía irregular que domina el paisaje agrario de esos territorios. Es por tal razón que el proyecto está enmarcado a la protección, conservación y explotación moderada de los recursos agrícolas y forestales existentes en el sistema agroforestal de las comunidades de Chugchilán, Cantón Sigchos, Provincia de Cotopaxi, así mismo orientada al cuidado del medio ambiente para disminuir los efectos negativos como son heladas, inundaciones, sequías, cambios climáticos, erosión eólica e hídrica, pérdida de la fertilidad del suelo agrícola, deslaves e inundaciones. Es necesario contribuir con diversas acciones hacia el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales (agua y suelo) ya que en la actualidad son explotados de una forma incorrecta y con el pasar del tiempo afectarán a futuras generaciones. La ampliación de la frontera agrícola principalmente por monocultivos, tala excesiva, quemas y desmonte de bosques para la ganadería son las actividades destructivas más denunciadas, es por eso que se debe impulsar la conservación y el manejo de los sistemas agroforestales existentes en las comunidades. Los sistemas agroforestales son diversos y con altos niveles de biodiversidad estos proveen diversos …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae
    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencias Agrícolas
    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)