Evaluación de sustratos orgánicos destinados a la propagación de Trichoderma harzianum como biocontrolador para fincas agroecológicas de la ASOCAMCAY, al norte de la provincia de Pichincha - Ecuador
Abstract:
El uso indiscriminado de plaguicidas químicos es la causa de biorresistencias de plagas, la contaminación atmosférica y la alteración a la salud humana. En base a esta situación, es pertinente aplicar métodos de tratamiento de patógenos con el menor impacto negativo posible, como lo es el control biológico. La finalidad de esta investigación fue evaluar cinco residuos orgánicos de las actividades agrícolas de la Asociación Agroecológica La Campesina de Cayambe, como sustratos para la producción de conidias de Trichoderma harzianum, conocido como agente biocontrolador, bioestimulante y biofortificante. Se evaluó ajo (catáfila externa), fréjol (vaina), maíz (brácteas protectoras de la mazorca), tomate (epicarpio) y arroz (grano entero). Se aplicó un diseño completamente aleatorio, con cinco repeticiones. Se cuantificó la cantidad y porcentaje de viabilidad de conidias de T. harzianum. Se concluyó que las brácteas del maíz y la catáfila de ajo fueron los mejores sustratos, tanto de la producción como para viabilidad de conidias con 3,2 x107 ufc/mL y 2,49 x107 ufc/mL y con el 87,81 % y 87,18 % respectivamente. Se realizó pruebas en campo mediante aplicaciones de dos concentraciones (1 x108 y 1 x1010 ufc/mL) en semillas de Phaseolus vulgaris; después de cuatro semanas se monitoreó altura de la planta, biomasa de la parte aérea y de raíces, e incidencia y severidad de enfermedades. Se determinó que las concentraciones usadas dieron buenos resultados con respecto a las variables propuestas, sin embargo, se da énfasis a la biomasa de raíz la cual fue considerablemente alta.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- ENFERMEDADES Y PLAGAS
- HONGOS
- BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES
- TRICHODERMA HARZINUM
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Agricultura y tecnologías afines