Evaluación de tiempos improductivos y optimización de recursos en el área de despacho de Holcim planta Guayaquil.
Abstract:
El objetivo de esta tesis es implementar técnicas de ingeniería industrial para mejorar los tiempos improductivos que se generan por paradas de las maquinas, crear una ideología de mantenimiento autónomo en el personal y optimizar los tiempos improductivos del recurso humano. Holcim planta Guayaquil anteriormente llamada planta Cerro Blanco es una fabrica de cemento que extrae su materia prima (caliza), la procesa junto con aditivos necesarios para la producción de cemento, y luego lo distribuye mediante sus franquiciados. El sector en el que se desarrolla la presente tesis es en el área de envasado y despacho en el cual se han podido identificar varios puntos importantes que generan perdidas como son: el mantenimiento 7 ́050.240 USD, rotura de fundas 124.416 USD y la mano de obra 37.416.9 USD, por concepto de producto no producido, costo de materia prima, y ahorro de sueldos y salarios respectivamente. Entre las mejoras planteadas de mejoramiento continuo en el problema para los mantenimientos, se incluye el mantenimiento autónomo de las maquinas por los envasadores cuyo beneficio/costo es de 221.31 dólares de ganancia por cada dólar invertido, para la rotura de fundas se plantea un recubrimiento con cerámica de las superficie de los encausadores cuyo beneficio/costo es de 20.74 dólares de ganancia por cada dólar invertido, y para optimizar los recursos en la mano de obra se plantea una reubicación del personal de esta área y esto generaría un beneficio/costo de 31.93 dólares por cada dólar invertido, cabe destacar que el tiempo de recuperación del capital invertido es de aproximadamente 5 horas.
Año de publicación:
2008
Keywords:
- Tiempos Improductivos
- Cemento
- OPTIMIZACION DE RECURSOS
- INGENIERÍA DE PLANTA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Logística
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general