Evaluación de tres formas de podas en cacao CCN-51 y sistema de riego subfoliar con pistola senninger 3012
Abstract:
El presente trabajo de investigación se realizó en El Recinto el Atascoso del Cantón El triunfo de la provincia del Guayas. Los objetivos fueron: 1) Determinar los parámetros edafoclimáticos y las necesidades hídricas durante su periodo vegetativo; 2) Evaluar la poda para la rehabilitación de la planta; 3) Calcular la evapotranspiración del cultivo utilizando la ecuación de la FAO Penman-Montieth; 4) Realizar el análisis económico. Los factores estudiados fueron tres formas de podas. T1: Rama sin despuntar con raleo de ramas; T2: Ramas con despuntar con raleo de ramas; T3: Solamente despuntar sin raleo; T4: Testigo (sin podar). Se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con arreglo factorial. El tamaño de parcela fueron de 600 m2 con 6 repeticiones. Con un total de diecinueve tratamientos. Se midieron doce variables agronómicas. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluyó: Al determinar los parámetros edafoclimáticos con la Tabla de Penman - Montieth nos dio el cálculo de 3.44 mm/día del ETo; las necesidades hídricas del cultivo durante su periodo vegetativo fueron de 3.36 litros por planta. La poda que dio un mayor rendimiento fue ramas con despunte con raleo de ramas obteniendo un valor de 1400 kg/has. En el análisis económico podemos decir que por cada dólar invertido hay un retorno de 7,3 dólares, a más de recuperar el dólar de inversión.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- cacao
- Rendimiento
- SUBFOLIAR
- Riego
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Cultivos de campo y plantaciones
- Huertos, frutas, silvicultura