Evaluación de tres híbridos de maíz Zea mays L. con tres distanciamiento de siembra
Abstract:
El siguiente trabajo se realizó en el km 48 vía Duran – Tambo en el centro de investigaciones “Vainillo” de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Guayaquil, ubicado en el cantón el Triunfo, provincia del Guayas. Las coordenadas geográficas son: 2°15ʼ15” de latitud sur y 73°38ʼ40” de longitud occidental. El Objetivo General fue: Evaluar las mejores alternativas en distanciamiento con tres híbridos de maíz (Zea mays L) Los objetivos especifico fueron: a) Determinar agronómicamente el resultado de tres distanciamientos en los tres híbridos de maíz. b) Encontrar el mejor hibrido con su distancia de siembra para el Cantón el Triunfo c) Realizar un análisis económico de los tratamientos. Se realizó con tres híbridos de maíz: Dekalb 1595, Dekalb 1040 y Dekalb 5005 con tres distancias de siembra: (0.80 x 0.25) m, (0.80 x 0.30) m y (0.80 x 0.35) m. cuyas combinaciones resultaron en nueve tratamientos y cuatro repeticiones, se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con arreglo factorial 3 x 3 con cuatro repeticiones. Para la comparación de las medias se utilizó la prueba de rangos múltiples de Duncan con el 5% de probabilidad. Se estudiaron en total seis variables. Se concluyó: a) El híbrido dekalb 1596 presentó los mejores promedios en cuanto a características agronómicas en las variables altura de inserción de mazorca, diámetro de mazorca, rendimiento en gramos por metro cuadrado y rendimiento en kilogramos por hectárea. b) La mejor distancia de siembra se obtuvo con la medida de 0.80m. x 0.25m. en todas las variables agronómicas estudiadas, permitiéndonos obtener plantas de mayor vigor conllevando a presentar el mejor rendimiento y la mayor producción. c) El tratamiento uno (H1D1) Dekalb 1596 (0.80m x 0.25m) resultó ser el más rentable.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Distanciamiento de Siembra
- MANEJO DE CULTIVO
- Hibridos
- PRODUCCIÒN
- Rendimiento
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Cultivos de campo y plantaciones
- Técnicas, equipos y materiales