Evaluación de tres métodos de deshije en el cultivo de banano musa sapientum


Abstract:

El presente trabajo de investigación se realizó en la finca del Sr. Nelson Muñoz, ubicada en el cantón de Arenillas, perteneciente a la provincia de El Oro. Sobre el deshije como alternativa para manejar la densidad de plantas y examinar su efecto en la producción. Los objetivos planteados fueron: Evaluar los efectos del deshije en edades diferentes; Determinar el deshije de mayor rendimiento en producción; y hacer un análisis económico. La zona de ensayo se ubicó en la formación de un bosque muy seco Tropical (bms- T), con un clima semiárido, temperatura promedio anual es de 25.3° c, con deficiencias hídricas y una precipitación de 658 mm. Los tratamientos fueron: T1. Deshije a las 10 semanas dejando 1 hijo satelital T2. Deshije a la 12 semanas dejando 1 hijos satelitales T3. Deshije a las 10 semanas dejando 2 hijo satelital T4 Deshije a las 12 semanas dejando 2 hijos satelitales. Las variables fueron, Altura de la yema a los 40-90 y a la parición. Grosor del pseudotallo, Número de manos del racimo, Peso del racimo, Grado del racimo y Días a la aparición de yemas seleccionadas El diseño Experimental para el análisis fue el de Bloques al azar, con cuatro tratamientos y cinco repeticiones, totalizando 20 unidades experimentales con sub-muestreo. El deshije practicado a las 10 y 12 semanas, dejando 1 y 2 yemas satelitales no difirieron estadísticamente cuando se analizó la altura de planta en tres etapas, 45, 60 y 90 días.; Entre las cuatro modalidades del deshije no se encontró efectos significativos sobre el grado de madurez o calibre de la fruta, ni en el número de manos por racimo y peso del racimo en libras.; El deshije a las doce semanas con dos hijos satelitales, si influyo posteriormente en el grosor del pseudotallo.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Banano
  • MÉTODOS DESHIJE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Cultivos de campo y plantaciones
  • Cultivos de huerta (horticultura)