Evaluación de tres niveles de fertilización foliar con boro y zinc en el cultivo de maíz zea mays L. de tres niveles de


Abstract:

La presente investigación se la realizó en el km 48 vía Duran – Tambo en el centro de investigaciones “El Vainillo” de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Guayaquil, cantón El Triunfo, provincia del Guayas. Se llevó a cabo en época seca. Los objetivos fueron: a) Evaluar agronómicamente el hibrido de maíz DEKALB 7088 con tres niveles de fertilización foliar con base de Boro y Zinc. b) Cuantificar los contenidos nutrimentales de B y Zn en el tejido foliar de los tratamientos. c) Realizar un análisis económico de los tratamientos. Se realizó la investigación con un hibrido de maíz y tres niveles de fertilización, cuyas combinaciones resultaron en nueve tratamientos, se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con arreglo factorial (3 x 3) con cuatro repeticiones, la comparación de medias de los tratamientos, se lo realizo mediante la prueba de Duncan al 5% de probabilidades. Se estudiaron en total diez variables. Se concluyó: a) El nivel de fertilización (B0 Zn0), presentó una ligera ventaja superando estadísticamente a los demás niveles estudiados en características agronómicas. b) El nivel de fertilización (B0 Zn0), respondió favorablemente en el manejo del cultivo y presentó la mayor producción y rendimiento. c) La mejor rentabilidad fue para el tratamiento uno con la interacción entre el híbrido Dekalb y el nivel de fertilización (B0 Zn0).

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Zinc
  • Fertilizacion Foliar
  • Boro
  • maíz
  • CULTIVO DE MAÍZ
  • Rendimiento

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Agronomía

Áreas temáticas: