Evaluación de tres niveles de fertilización foliar con calcio y magnesio en el cultivo de maíz
Abstract:
La actual investigación se desarrolló en el km 48 vía Duran – Tambo en el centro de investigaciones “Vainillo” de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Guayaquil, cantón El Triunfo provincia del Guayas. Las coordenadas geográficas son: 2°15ʼ15” de latitud sur y 73°38ʼ40” de longitud occidental. El objetivo general fue experimentar alternativas de niveles de fertilización foliar con calcio y magnesio para mejorar la productividad, calidad y rentabilidad del mismo, y los específicos fueron los siguientes: a)Evaluar agronómicamente el hibrido de maíz Dekalb7800 con tres niveles fertilización foliar con base de calcio yMagnesio.b) Realizar un estudio económico.Las tres dosis de Calcio, combinadas con las tres dosis de Magnesio nos dieron un total de nueve tratamientos, Se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA), con cuatro repeticiones y nueve tratamientos, la comparación de medias de los tratamientos, se la realizó mediante la prueba de Duncan al 5% de probabilidades. El esquema del análisis de la varianza La investigación se llevó a cabo en campo abierto con un distanciamiento de siembra de 0.80 x 0.25 y el Híbrido de maíz Dekalb7800 dejando dos plantas por sitio para obtener una mayor población de plantas, se realizó todas las labores recomendadas para el normal desarrollo del cultivo. Se concluye que el tratamiento seis (calcio 6ml y Magnesio 4ml) presento los mayores promedios en todas las variables agronómicas estudiadas obteniendo una mejor planta y un excelente rendimiento .El mejor beneficio bruto lo presentaron los tratamiento seis (calcio 6ml y Magnesio 4ml) y nueve (calcio 9ml y Magnesio 4ml) con USD 1495 y 1419 en su orden.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Manejo del cultivo
- Rendimiento
- PRODUCCIÒN
- CALCIO
- Cultivó
- MAGNESIO
- Fertilizacion Foliar
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Cultivos de campo y plantaciones
- Cultivos de huerta (horticultura)