Evaluación de tres tipos humedales artificiales (ornamental, forrajero, alimenticio) como depurador de aguas residuales grises en el bosque de la ESPAM
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue evaluar tres tipos de humedales artificiales (ornamental, forrajero y alimenticio) como depuradores de aguas residuales grises en el bosque de la ESPAM “MFL”. Además, se determinó el mayor porcentaje de depuración con la acción depuradora de las especies de plantas (Eichhornia crassipes, Chrysopogon zizanioides y Oryza sativa). Para evaluar el humedal con mayor porcentaje de remoción se implementó un DCA conformado por tres tratamientos que corresponden a las tres plantas de estudio (T1, T2 y T3 respectivamente) con cuatro repeticiones (R1, R2, R3 y R4) y un testigo, siendo efectivas variables de estudio las especies de plantas utilizadas para la depuración o remoción; la estadística proyectó como resultado que el tratamiento con mayor porcentaje de remoción fue T2 o Chrysopogon zizanioides, con un promedio de remoción de 89,31% habiendo diferencias significativas en dos parámetros de estudio (DBO5, turbidez). De acuerdo con el T2, el nitrógeno obtuvo un promedio de remoción de 87,5%, el fósforo con 78,5%, el DBO5 con 95,75% y la turbidez con 95,5%. Sin embargo, el Oxígeno Disuelto, pH y temperatura para todos los tratamientos actuaron como factores de control ya que su porcentaje de remoción no disminuía; y en cuanto al tratamiento del arroz o T3 la remoción resultó buena con 82,25%. Estos humedales artificiales son una tecnología que brinda facilidades en su implementación, con un bajo costo económico, valorado en $90,37 (T2) y además, favorece al cuidado del medio ambiente, por lo que se debe aumentar su promoción.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Humedales Artificiales
- Aguas Grises
- Fitodepuración
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Humedal
- Ecología
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Ecología
- Otros problemas y servicios sociales