Evaluación de tres variedades de fréjol caupi Vigna unguiculata L. con tres distancias de siembra
Abstract:
La investigación se realizó en el recinto Los Monos, cantón Milagro, provincia del Guayas. Con el objetivo de estudiar tres distancias de siembras en tres variedades de fréjol caupi con la finalidad de establecer el mejor rendimiento en el cantón Milagro. Para la evaluación se utilizó el diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial de 3x3 y cuatro repeticiones, para un total de 9 tratamientos en 36 parcelas. Los factores estudiados fueron las variedades de frijol caupi INIAP 463, INIAP 473, INIAP 474 y las distancias de siembras 0.5x0.2 m, 0.5x0.3 m y 0.5x0.4 m. A los datos recogidos se le realizó un análisis de varianza y posteriormente la comparación de las medias mediante la prueba de rangos múltiples de Duncan con el 5% de probabilidades. Se concluye a) La distancia de siembra de 0,50 m x 0,30 m presentó los valores agronómicos más altos en todas las variables estudiadas menos en el número de granos por vainas, b) La variedad INIAP 463 obtuvo el mayor peso promedio cada 100 semillas con 19,75 g, c) Los tratamientos T1 (INIAP 463 con distancia de siembra de 0.50 x 0.20 m) y T7 (INIAP 474 con distancia de siembra de 0.50 x 0.20 m) presentan los valores más elevados en todas las variables estudiadas, menos en la del número de granos por vainas, y d) El tratamiento 8 (INIAP 474 con distancia de siembra de 0.50 x 0.30 m) muestra la mejor tasa de retorno marginal con 4186%.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Rendimiento
- VARIEDADES DE FRÉJOL
- Distancia de siembra
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Cultivos de huerta (horticultura)
- Cultivos de campo y plantaciones