Evaluación de un aerogenerador para la utilización de energía sostenible en un centro educativo ecuatoriano
Abstract:
El uso de energía fósil e hidroeléctrica ha conllevado al deterioro de los recursos naturales por problemas de contaminación y deterioro de las cuencas hidrográficas, es por ello que se deben adoptar sistemas de energía limpia como la solar y la eólica para hacer un uso sostenible de estos recursos, en los sistemas de educación superior donde el componente ambiental es un eje transversal de la malla curricular, se debe concientizar sobre el uso de este tipo de energía limpia, en este sentido en la Universidad de las Fuerzas Armadas del Ecuador (ESPE) se diseñó y evaluó un prototipo de aerogenerador para proveer energía en las áreas de seguridad interna, el cual serviría como una vitrina para mostrar las ventajas y aplicabilidad de este tipo de energía en situaciones reales. El prototipo de aerogenerador tuvo como objetivo dotar de energía confiable indistintamente de su uso a las áreas más remotas y vulnerables oa su vez a sistemas que necesiten de energía constante en casos de emergencia por ausencia de la red de distribución convencional. Los resultados encontrados muestran que el uso de la turbina eólica bajo las condiciones climáticas del Ecuador con fines domésticos, no permite un ahorro sustancial de energía, por lo que se recomienda la construcción de sistemas eólico a mayor escala lo cual se traduce en un ahorro importante en términos económico y la reducción de la producción de CO2, pero los bajo costos de la energía eléctrica en la región impide la masificación de los sistemas de energía eólica, a pesar de las ventajas ambientales y el uso seguro de las mismas, así mismo la inversión para la …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía renovable
- Energía renovable
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Economía de la tierra y la energía
- Materiales y estructura arquitectónica