Evaluación de un consorcio microbiano para el control de Fusarium spp. sobre el desarrollo del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) en condiciones de invernadero
Abstract:
Es conocido quelos cultivosagrícolas suelencontrolarseconuna serie de productos químicosque no solamenteatentanala salud, si no también incrementanla contaminación del medio ambiente. El presente trabajo tuvo como objetivo el control de unaenfermedad cosmopolita originadaporun hongo patógeno(Fusarium sp.)queataca a un sin número decultivos. Se haprobado que utilizarconsorciosde microorganismos,lograncontrolar un grannúmerode enfermedades.Dentro delas especiesvegetales másafectados por estasepifitiasse encuentra elcultivo de tomate(Solanum lycopersicum L). Para los finespropuestos enesta investigación se usaronconsorcios de microorganismosde un producto comercial formuladopor Bacterias Acido lácticas,(Streptomices, Saccharomyces)endiferentes concentraciones:1,5g, 2,5g, 3g distribuidos en varios tratamientos T1, T2,T3y el control(fungicida químico). Los resultados obtenidoscomparandoelcontrol positivo(CP)con los T1y T2se observarondiferenciasestadísticas significativas de:p<0.001,p<0.002respectivamente.En cuantola relación del CP y T3 no se observaron diferencias significativasp<0.05lo cual noshaceinferirque el T3tiene el mismo efecto que el tratamiento químicopara el control del Fusarium sp.En cuanto los porcentajesde mortalidadenplantas para el(CN)fue del 100% al terminarlacuarta semanade siembra, en tanto que los resultados para T2 y T3fueron de38,89%y 15,79%respectivamente. Es relevantedestacareste tipo de estudio ya que permite generar una alternativaviabley ecológicapara el control de enfermedades para el sector agrícola.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- ANTAGONISMO
- FUSARIUMSP
- Consorcio Microbiano
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Microorganismos, hongos y algas
- Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas