Evaluación de un extracto de mortiño rico en polifenoles para disminuir la gluconeogénesis en células hepáticas de rata


Abstract:

La gluconeogénesis es un proceso metabólico que se produce en el hígado y cumple la función de mantener los niveles de glucosa estables en procesos de ayuno o inanición. A lo largo de esta ruta se pueden identificar las enzimas fosfoenolpiruvato carboxicinasa (PEPCK) y la glucosa-6-fosfatasa (G6Pasa), y su transcripción se inhibe por la acción de la insulina. En enfermedades metabólicas como la diabetes mellitus tipo 2, la gluconeogénesis actúa de manera deletérea, debido a que los hepatocitos no responden de manera adecuada a la insulina, lo que se denomina como resistencia a la insulina. Esto provoca el aumento en la expression y actividad de PEPCK y G6P, lo que da como resultado una producción endógena descontrolada de glucosa hepática. En el presente trabajo de titulación se planteó la elaboración de un extracto con alto contenido polifenólico de bayas de Vaccinium floribundum Kunth (mortiño) usando agua o etanol. Los polifenoles actúan como antioxidantes en el organismo, dicha característica le confiere la capacidad de disminuir significativamente la gluconeogénesis. Las células hepáticas de rata (H4IIE) se cultivaron en presencia del extracto de etanol a pH3 y el extracto de etanol a pH5 y mediante RT-PCR se analizó la expresión de los genes PEPCK y G6P. Los polifenoles de los extractos de mortiño actuaron negativamente en la transcripción del gen G6P, mientras que no existió acción sobre el gen PEPCK, sin embargo, la alteración en la transcripción de uno de estos dos genes afectó de manera directa la regulación de la gluconeogénesis, específicamente disminuyéndola.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • GLUCONEOGÉNESIS
  • MORTIÑO-COMPOSICIÓN
  • PROCESOS METABÓLICOS
  • BIOQUÍMICA VEGETAL
  • CÉLULAS - METABOLISMO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Bioquímica
  • Nutrición
  • Bioquímica

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Bioquímica
  • Farmacología y terapéutica