Evaluación de un modelo de calidad para objetos de aprendizaje basado en un modelo


Abstract:

En este trabajo se describe el proceso para la creación de un modelo de calidad que permita evaluar Objetos de Aprendizaje (OA), considerando aspectos tecnológicos y didácticos. Para cumplir con este objetivo se identificaron y revisaron modelos de calidad preexistentes, que consideraban ambos aspectos, así como los conceptos de OA y calidad del software. Se ha utilizado la notación i* para la construcción de un del diagrama de dependencias estratégicas (SD) que describe el contexto típico de un objeto de aprendizaje (actores de contexto y su intencionalidad en relación al OA) y el método IQMC para la construcción del modelo de calidad final. Se establece la trazabilidad entre las dependencias estratégicas identificadas en relación a los actores externos presentes en el modelo contexto y las características y subcaracteristicas incluidas en el modelo de calidad descrito en la norma ISO/IEC 25010. El objeto es hacer evidente la relación existente entre ellas e identificar de manera sistemática, las propiedades de calidad que conforman los primeros niveles de descomposición del modelo de calidad en construcción. Estos primeros niveles, fueron a su vez descompuestos en propiedades de calidad más básicas, utilizando atributos incluidos en los modelos identificados en la revisión de la literatura, así como otros que han surgido de este estudio. A cada propiedad de calidad incluida en el modelo, se han asociado las medidas requeridas para evaluar de manera objetiva la calidad de un OA. Para validar el trabajo, el modelo resultante ha sido utilizado para evaluar OA existentes.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ISO 25010
  • Tesis De Maestria En Gestion Estrategica De Tecnologias De La Informacion I
  • Modelo Calidad
  • OBJETOS DE APRENDIZAJE
  • Notacion I

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tecnología educativa

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación