Evaluación de un programa para el desarrollo del pensamiento formal en estudiantes del décimo año de educación básica de la unidad educativa “Tumbaco” de la ciudad de Quito
Abstract:
La presente investigación tiene como propósito fundamental aplicar y evaluar un programa para el desarrollo del pensamiento formal con estudiantes del décimo año de educación básica de la unidad educativa “Tumbaco” de la ciudad de Quito, considerando al pensamiento formal compuesto por cinco esquemas: 1) razonamiento proporcional, 2) control de variables, 3) razonamiento probabilístico, 4) razonamiento correlacional, y, 5) razonamiento combinatorio. Asumiendo el pensamiento como la activación del sistema inteligente de una persona, hace un recorrido conceptual de éste en relación a otros términos cercanos, como inteligencia o aprendizaje. Se sustenta en la teoría de Jean Piaget, que reconoce etapas evolutivas en el desarrollo cognoscitivo del ser humano, enfatizando en el estadio de las operaciones formales. Contiene algunos aspectos fundamentales y propios de este autor como las fases de acomodación, asimilación, etc. Asimismo, se tienen diversas críticas que se hacen a la teoría del epistemólogo suizo y de modo puntual las derivaciones hacia la educación de niñas, niños y adolescentes.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Pensamiento creativo
- Pensamiento formal
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación superior