Evaluación de un prototipo de aplicación móvil como herramienta de ayuda en diagnóstico clínico veterinario


Abstract:

El avance de la tecnología en la información y la comunicación (TIC) ha mejorado la calidad de vida del ser humano, generando un impacto positivo a la sociedad. Una aplicación móvil o app, es un programa diseñado para funcionar en teléfonos inteligentes, tablets y otros dispositivos tecnológicos. Su desarrollo brinda soluciones óptimas y facilita las tareas de los usuarios al aprovechar las funcionalidades de dichos dispositivos. Algunas de las principales ventajas son la ubicuidad, la movilidad, el estar totalmente conectado para realizar consultas y acceder a la información desde cualquier lugar del mundo. En medicina veterinaria existen aplicaciones que hacen la vida del médico veterinario más sencilla, ya que facilitan la realización de varias tareas en la clínica. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la utilidad de un prototipo de aplicación móvil como herramienta de ayuda en el diagnóstico clínico-veterinario, para ello se desarrolló la aplicación móvil denominada “D-Vet Utmach” mediante la metodología ágil SCRUM para la programación móvil, la flexibilidad a los diferentes cambios la convierte en una aplicación escalable, con opción a crear más versiones y mejoras, está se encuentra elaborada en la plataforma Android mediante el IDE de desarrollo de aplicaciones Android Studio, siendo una aplicación nativa adaptable a los dispositivos móviles desde las versiones 4.0 (IceCreamSandwich) hasta la actualidad, y a su vez compatible con 12,108 de una total de 13,991 dispositivos móviles registrados en la tienda Play Store. Para evaluar la utilidad del prototipo se realizó el muestreo a un total de 10 médicos veterinarios activos que laboran en distintas clínicas Veterinarias de la ciudad de Machala. A cada uno de los médicos se les planteó una encuesta de aproximadamente 10 preguntas dirigidas a conocer la utilidad e importancia de la aplicación “D-vet Utmach” como herramienta de ayuda diagnóstica en la consulta Veterinaria. Los resultados obtenidos en esta investigación demostraron que de los 10 médicos encuestados el 100% de ellos cuentan con teléfonos inteligentes, tablet o alguna computadora con acceso a internet. En cuanto a la utilidad de la aplicación un 50% de los encuestados consideró a nuestro software “muy útil” en la ayuda diagnóstica que les proporcionó, mientras que el 40% expone que es “útil” y un 10% que es “poco útil” para su fines diagnósticos. Así mismo el 60% de los médicos veterinarios muestreados declararon que es “muy importante” la herramienta de ayuda diagnóstica de la aplicación evaluada, el 40% dijo que era “importante” y ningún médico de los encuestados estimó “poco importante” o “nada importante” el prototipo desarrollado. En estudios similares realizados en Salamanca en el 2015 (España), se concluyó que el 63% de los médicos utilizan apps médicas con su Smartphone, por lo tanto el uso de los dispositivos móviles y las apps están muy extendidos entre los médicos y su aplicabilidad está comprobada. El prototipo de la aplicación móvil “D-vet Utmach” es considerada por la mayoría de los médicos veterinarios encuestados como “muy útil” y “muy importante” como herramienta de ayuda en el diagnóstico clínico-veterinario, la información obtenida de la encuesta demuestra que realmente nuestros profesionales están abiertos al uso de las nuevas tecnologías, considerándose como una herramienta de ayuda de mucha importancia en la consulta Veterinaria.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Enfermedades
  • software
  • INFECCIOSAS
  • TECNOLÓGIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias de la computación
  • Ingeniería de software

Áreas temáticas:

  • Ganadería
  • Programación informática, programas, datos, seguridad