Evaluación de una tecnología sostenible para potabilización del agua en comunidades rurales: experimentación en un floculador tubular vertical


Abstract:

El abastecimiento de agua potable es desigual y se aprecian diferencias muy marcadas entre las áreas urbanas y rurales. Las zonas urbanas por lo general son abastecidas con agua potable de calidad, pues disponen de plantas de tratamiento convencionales y avanzadas. Las áreas rurales hacen frente a limitantes tecnológicos, financieros y operacionales, disponiendo por lo general de agua de mala calidad. El presente proyecto tuvo por objetivo evaluar la eficiencia de un floculador tubular vertical (FTV) para ser usado como parte del proceso de potabilización del agua en comunidades rurales. El FTV piloto se implementó en la Junta Administradora de Agua Potable de Bayas (JAAP-Ba), Azogues. El FTV se diseñó y construyó para tener condiciones de flujo análogas a las de los floculadores hidráulicos convencionales de pantallas de flujo vertical; se usó tubería, codos, tees de PVC. En las pruebas experimentales, se probaron dos longitudes de tubería, 58 y 80 m, lo que permitió determinar los tiempos de retención más eficientes, así mismo se trabajó con diferentes caudales y turbiedades. Para evaluar la eficiencia del FTV se determinó la remoción de turbiedad y color. Complementariamente, se implementó un sedimentador rectangular de alta tasa, incluyendo seditubos en su interior para una mejor sedimentación. Las medianas de la eficiencia de remoción máxima de turbiedad y color en el FTV-sedimentador, a los 50 y 80 m se presentó a los 0,25 l/s, siendo 83,33±13,25% y 81,47±14,30%, respectivamente. Mientras que las medianas de las eficiencias de remoción de turbiedad del FTV-filtro, se encontraron en todos los casos por arriba del 99%, paralelamente, las medianas eficiencias de remoción de color en todos los escenarios fueron del 100%. Por otro lado, las medianas de la eficiencia de remoción de turbiedad fueron más bajas en el FTV que en la Planta de tratamiento de Bayas (PTAP-Ba), en cuanto a la remoción de color, ocurre algo similar. En los filtros, las eficiencias de remoción de turbiedad y color sí son próximos a los de la PTAP- Ba; pues las eficiencias de remoción de turbiedad se encontraron sobre el 99% y de color al 100%. El FTV presentó un costo de $ 2266,34 debido a que se encuentra formado por componentes U/Z, como tubos, codos, tees y válvulas de PVC. Demostrando así, no solo por la eficiencia, sino también por el costo, ser factible para su implementación como alternativa de tratamiento en zonas rurales.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Floculador tubular
  • INGENIERIA AMBIENTAL
  • POTABILIZACION
  • AGUA POTABLE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Recursos hídricos
  • Ciencia agraria

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales