Evaluación de variables fisicoquímicas en el rendimiento de biodiesel a partir de residuos aceitosos de aguas residuales de industrias pesqueras
Abstract:
El propósito de la presente investigación fue evaluar el efecto de las variables fisicoquímicas en el rendimiento del proceso para la obtención de biodiesel a partir de residuos aceitosos provenientes de las aguas residuales de industrias pesqueras. Inicialmente, se caracterizó el aceite extraído de las trampas de grasa para la estabilización de los parámetros que influyen en el proceso, obteniendo una viscosidad de 38 mPa/s, densidad 0,927 g/ml, índice saponificación 260,4 mg KOH/g; sin embargo, fue necesario la neutralización y secado del aceite para disminuir la acidez a 0,97 % y la humedad a 0,03%, cumpliendo con los requerimientos para posterior transesterificación que permitió determinar el tratamiento que incremente el rendimiento del proceso de obtención de biodiesel a partir del análisis de los parámetros temperatura, relación molar alcohol/aceite (REA) y concentración del catalizador (CC), conforme al diseño experimental establecido (Temperatura 60 ºC y 80 ºC, REA 6:1 y 9:1, CC 0,8% y 1,3%). Con ello, se obtuvo que el mejor tratamiento fue el T7 (Temperatura 80 ºC, REA 9:1 y CC 0,8%) que presentó un rendimiento de 94% de extracción de biodiesel, con una acidez de 0,39 mg KOH/g, viscosidad 2,7 mPa/s, cenizas <0,02%, densidad 883,7 kg/m3, punto de inflamación 120 ºC, índice de cetano 41; sin embargo, el contenido de agua fue elevado con 560 mg/kg, por ello requiere de un proceso de secado más eficiente. Finalmente se estableció el costo unitario para su desarrollo en la industria, obteniendo un costo por barril de biodiesel de $86,04 equivalente a $0,54 por litro.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- CALIDAD
- Costo producción
- Rendimiento
- Segunda generación
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Química ambiental
- Energía renovable
- Ingeniería ambiental
Áreas temáticas:
- Ingeniería química
- Tecnología de otros productos orgánicos
- Química física