Evaluación del Impuesto ambiental a la contaminación vehicular en el Distrito Metropolitano de Quito
Abstract:
En el Distrito Metropolitano de Quito el uso del impuesto ambiental a la contaminación vehicular surgió como respuesta a la preocupación por la preservación ambiental y como instrumento de política ambiental que debería internalizar los costos de la contaminación producida por el uso de vehículos motorizados de transporte terrestre. Para comprobar este supuesto, en este estudio se aplicó una base teórica con enfoque neoclásico considerando sus extensiones: la economía ambiental y de los recursos naturales, se analizó la metodología del cálculo del impuesto frente al costo social que genera la contaminación del aire por fuentes móviles, determinando así que este impuesto no internaliza estos costos y que más bien es un recaudador de ingresos para el Estado. Finalmente se propone mejoras a la política ambiental implementada en el Ecuador con la finalidad de cumplir con el principio de quien contamina paga y mejorar las condiciones de la calidad ambiental.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- IMPUESTOS SOBRE VEHÍCULOS
- ECUADOR - POLITICA AMBIENTAL
- POLITÍCA FISCAL - ECUADOR
- PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE - QUITO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación
- Impuesto
- Impuesto
Áreas temáticas:
- Consideraciones generales de la administración pública
- Economía de la tierra y la energía
- Otros problemas y servicios sociales