Evaluación del abono orgánico de champiñón, inoculado con Trichoderma harzianum, Beauveria bassiana, Peacilomyces lilacinus, y Lecanicillium lecanii, en el rendimiento de papa Solanum tuberosum L. var. Iniap-Libertad bajo invernadero y en campo


Abstract:

Frente a impactos negativos generados por el uso inadecuado de fertilizantes, se opta por alternativas que permitan dar un manejo sostenible al suelo y a la vez mejorar el rendimiento de la papa (Solanum tuberosum L.). La presente investigación se realizó en campo y bajo invernadero con el objetivo de evaluar el efecto de tres dosis de compost de sustrato gastado de champiñón 10, 20 y 30 t.ha-1 inoculadas con Trichoderma harzianum, Beauveria bassiana, Peacilomyces lilacinus, y Lecanicillium lecanii con una concentración de 1 x 109 UFC, en campo se estableció parcelas de 17,6 m2 con un diseño experimental (DBCA) bifactorial, 3 repeticiones, y bajo invernadero en fundas de polietileno de 0,46 m2 (DCA) bifactorial, obteniendo 15 tratamientos con 5 observaciones, se aplicó análisis de varianza (ADEVA) y una prueba Tukey 5%, siendo los tratamientos T5 (Trichoderma harzianum + 20 t.ha-1), T6 (Trichoderma harzianum + 30 t.ha-1), T9 (Peacilomyces lilacinus + 30 t.ha-1) y T11 (Beauveria bassiana + 20 t.ha-1) los que presentaron mayores valores para; vigor de la planta, plantas cosechadas, número y peso de tubérculos por planta y rendimiento por hectárea, los análisis químicos de suelo y sustrato reflejaron que el compost aportó con nutrientes, principalmente B, S, Mn, Zn; Trichoderma harzianum se desarrolló y multiplicó en toda el área experimental, la aplicación del compost con microorganismos pudo actuar como supresor de enfermedades, ya que se encontró hongos y nemátodos perjudiciales para la papa.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Agricultura orgánica
  • PAPA
  • NUTRICIÓN VEGETAL
  • Control biológico
  • Compost
  • horticultura

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Cultivos de huerta (horticultura)