Evaluación del actual sistema de gas licuado de petróleo y su incidencia en el laboratorio de petroquímica de la universidad de las fuerzas armadas – espe – extensión Latacunga durante el año 2016. propuesta de diseño de un sistema centralizado de gas licuado de petróleo.
Abstract:
La presente investigación se ha dirigido a lograr una solución constructiva de la instalación estacionaria de GLP, para el laboratorio de petroquímica de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE – Extensión Latacunga, la que se usará con fines docentes y de investigación, y se pretende sustituya la anterior instalación a partir de los problemas de operación que ha venido presentando. Se hace un análisis de las características de la instalación original, sus deficiencias y los requerimientos que deberá satisfacer la nueva instalación. Se determinó el material y dimensiones de las tuberías así como, las diferentes válvulas y accesorios a utilizar. El equilibrio hidráulico de la red fue obtenido con la ayuda del software Pipe Flow Expert v.5.12 lográndose una solución de diseño que satisface los requerimientos de flujo másico, presión y velocidades a lo largo de la red y en los puntos de entrega del servicio en cada laboratorio equipado con mecheros Bunsen. A partir de los valores obtenidos, se realizó la simulación Dinámica de Fluido Computacional (CFD) con herramientas CAE para comprobar el desempeño hidráulico de la subred de gas propano perteneciente al Laboratorio L1-Ingeniería, por representar las condiciones más severas de la conducción al estar ubicado al final de la red de servicio. Al laboratorio llega un flujo másico de 0.0001 kg/s suficiente para satisfacer la demanda de los mecheros ubicados en él, con un consumo per cápita de 3,3 x 10-5 kg/s. Con este fin, se utilizó el módulo SolidWorks Flow Simulation comprobándose el suministro adecuado de gas a toda la subred en estudio con valores de flujo másico y velocidad adecuados. Por último, se obtuvo en AutoCAD el dibujo de la vista en planta de la red de suministro de GLP de media y baja presión correspondiente a la azotea y a cada uno de los pisos de la construcción civil del Laboratorio.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Gestion Energetica
- PETROQUÍMICA
- NCIDENCIA
- LICUADO DE PETRÓLEO
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Petróleo
- Ingeniería química
Áreas temáticas:
- Aceites, grasas, ceras y gases industriales
- Ingeniería sanitaria
- Dirección general