Evaluación del carbón activado de residuos agrícolas para remoción de sólidos en aguas residuales en industrias de almidón en Bejuquillo-Canuto, Manabí
Abstract:
Esta investigación tuvo como finalidad evaluar el carbón activado de residuos agrícolas (cascarilla de arroz y cáscara de piña) para remoción de sólidos en aguas residuales en industrias de almidón de la comunidad Bejuquillo, Canuto, Manabí. Para la obtención del carbón activado del residuo cascarilla de arroz se realizó una activación con ácido fosfórico H3PO4 (85%) y para la obtención del carbón activado de cáscara de piña se efectuó una activación con ácido nítrico (80%). Se trabajó con un diseño factorial de un factor, donde se evaluó un total de 5 tratamientos con 3 réplicas cada uno, además, se trabajó con un testigo de carbón activado comercial. Donde se determinaron diferentes parámetros (Sólidos Totales, Turbidez, Color, pH). Una vez aplicados los tratamientos se pudo evidenciar que el T4 presentó los mejores resultados para los parámetros de turbidez (75,02%), color (89,55%), ST (76,2%) y pH (6,55). Por otro lado, el tratamiento con menor eficiencia reportada dentro de la investigación fue el T5, donde se obtuvo una eficiencia de 32,26% en turbidez, 32,02% en color, 22,21% en ST y un 5,37 de pH.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Adsorcion
- BIOMASA
- Tratamientos
- BIOFILTROS
- RESÍDUOS
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tratamiento de aguas residuales
- Ciencia ambiental
- Ciencia agraria
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria